Al-axara home spa es un nuevo concepto de alquiler íntegro. Alojamientos románticos, confortables y exclusivos donde tienes a tu disposición, las 24 horas del día, tu propia zona SPA, la cual no tienes que compartir con nadie salvo con tu pareja. Ofrecemos alta calidad, autonomía y libertad en un entorno irrepetible: las Casas cueva. Detalles decorativos, acabados con mezcla de rustico y moderno, piezas y muebles personalizados, suelos de barro de primera calidad, cuadros de autor, son los elementos que envuelven y llenan este alojamiento para lograr un ambiente único pensado especialmente para evocar vuestros sueños... Preparamos vuestra llegada cuidando el detalle, pues en los pequeños detalles están las grandes diferencias. • El Hamman. “Manantial de placer” (2 pax). Dispone de 1 dormitorio con cama King size de 180cm, cuarto de baño con un gran Jacuzzi excavado dentro de la roca que puede ser usado siempre que se desee, salón, comedor, cocina totalmente equipada y terraza con excelentes vistas al río. Decoración: Estilo árabe nazarí con yeserías y azulejos manuales diseñados en exclusiva para el alojamiento, antigüedades y muebles de diseño. A poca distancia de Madrid, Valencia, Alicante y Murcia y a tan solo 36km de Albacete, encontrará un lugar tranquilo, poco conocido pero de una belleza fascinante. Situado en la pedanía de Cubas junto al río Júcar, en donde paseos, jornadas de pesca en los dos cotos intensivos próximos y momentos de descanso son algunos de sus alicientes. A 9km de Jorquera y a 20km de Alcalá del Júcar, poblaciones que debe visitar para conocer la arquitectura, las costumbres y la gastronomía manchega. Pero son los amantes de la naturaleza los que mas pueden disfrutar de este oasis, no en balde la Manchuela es conocida como la Mesopotamia manchega. Rios cristalinos, cañones y riscos donde nidifican el aguila real, flora exclusiva de estos parajes, rincones de gran belleza. El lugar donde se ubica este establecimiento, en un angosto cañon horadado por el río Jucar, proporciona un microclima en invierno con temperaturas muy agradables. Podemos ver chumberas, higueras, granados, cakis, laureles, naranjos y otras especies propias de otras latitudes. La temperatura constante en las cuevas, en torno a los 17-20 C, aportan un notable confort a sus visitantes.